Cómo cargar la furgoneta de forma segura
- mcontreraselordi
- 22 abr
- 4 Min. de lectura
Cargar una furgoneta correctamente es una tarea básica que influye directamente en la seguridad durante el trayecto y en la integridad de la mercancía transportada. Una carga mal distribuida o mal asegurada no solo puede causar daños materiales, sino que también aumenta el riesgo de accidentes.
Distribución de la carga
Una correcta distribución del peso dentro de la furgoneta es el primer paso para garantizar la estabilidad de la furgoneta. Una carga desequilibrada puede afectar el comportamiento del vehículo, especialmente al tomar curvas o realizar maniobras de frenado.
La regla básica es colocar los objetos más pesados en el centro y cerca del suelo. Esto ayuda a mantener el centro de gravedad bajo, lo que reduce significativamente el riesgo de volcarse. Si, por ejemplo, tienes una carga de muebles, lo ideal es situarlos en el centro de la furgoneta, evitando colocarlos demasiado cerca de las puertas traseras o en los laterales.
Además, aprovecha el espacio vertical de la furgoneta. Usar palets o plataformas puede facilitar el apilamiento de la carga de manera más ordenada, permitiendo un mejor aprovechamiento del espacio y evitando que los artículos más pequeños se deslicen.
Si transportas mercancías de diferentes tamaños, organiza los productos de forma que los artículos más pequeños o frágiles queden bien protegidos, ya sea en la parte superior o junto a los laterales, mientras que los más grandes y pesados se ubiquen en el centro.
La DGT recomienda distribuir la carga de manera que se impida su desplazamiento durante la circulación. Según la normativa, la carga debe estar dispuesta y, si fuera necesario, sujeta de tal forma que no pueda:
Arrastrar, caer total o parcialmente o desplazarse de manera peligrosa.
Comprometer la estabilidad del vehículo.
Producir ruido, polvo u otras molestias que puedan ser evitadas.
Ocultar los dispositivos de alumbrado o de señalización luminosa, las placas o distintivos obligatorios y las advertencias manuales de los conductores .
Fijación de la carga
Una vez distribuido el peso correctamente, el siguiente paso es asegurarse de que la carga quede bien fijada. Una carga que se mueve durante el trayecto puede causar daños tanto a los productos transportados como al vehículo, además de poner en riesgo la seguridad del conductor y los pasajeros.
Para sujetar la carga, utiliza correas de sujeción que estén en buen estado y sean de la longitud adecuada. Asegúrate de tensarlas correctamente para evitar que la carga se mueva, pero sin forzar las correas. Las correas de sujeción deben ser lo suficientemente resistentes para soportar el peso de los objetos que transportas.
Si la carga es particularmente pesada o voluminosa, considera el uso de cadenas o amarres oblicuos, que proporcionan mayor sujeción. Asegúrate de que los amarres estén bien ajustados y distribuyan la tensión de manera uniforme.
El uso de mamparas o separadores también puede ser útil, especialmente para proteger a los ocupantes de la furgoneta en caso de que la carga se desplace. Estas mamparas pueden evitar que los objetos más pequeños se deslicen y protegen de forma efectiva el área de carga.
Si tienes productos frágiles, no escatimes en protección adicional. Utiliza mantas, almohadillas o incluso materiales especiales como burbujas de aire para evitar que se rompan durante el trayecto
Es importante no sobrecargar la furgoneta. Si sobrepasas el límite de peso indicado por el fabricante, lo único que conseguirás será un desgaste acelerado de los frenos y una conducción más peligrosa. Además, el consumo aumentará considerablemente.
La DGT también establece que la carga transportada debe estar sujeta de forma que no pueda desplazarse de manera peligrosa durante la circulación. Esto implica utilizar sistemas de sujeción adecuados que aseguren que la carga no se mueva, caiga o cause desequilibrios en el vehículo .
Multas por no cumplir con la normativa de carga
No cumplir con la normativa establecida por la DGT en cuanto a la carga y su distribución puede conllevar sanciones económicas. Las sanciones por no cumplir con las normativas sobre la carga de los vehículos están reguladas dentro de la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, en su artículo 13, donde se establece que:
Infracción leve: Si la carga es transportada de manera que no obstruya la visibilidad del conductor, pero no está debidamente asegurada, se puede considerar una infracción leve. En estos casos, la multa podría ascender a unos 80 euros. Esto incluye situaciones como llevar objetos en el maletero que no están correctamente sujetos, lo que podría causar deslizamientos peligrosos en el trayecto.
Infracción grave: En situaciones más graves, como cuando la carga está mal distribuida, desbordando el espacio destinado para el transporte o causando peligro al resto de usuarios de la vía, la sanción puede llegar a ser de 200 euros. Además, si la carga no está debidamente asegurada y pone en riesgo la seguridad vial, la DGT considera que el conductor está incumpliendo los requisitos de seguridad y podrá aplicar una multa de 200 euros, que se acompaña de la pérdida de 4 puntos del carnet de conducir.
Comments